jueves, 31 de mayo de 2012

ARTICULOS - DESARROLLO A LA MENTALIDAD EMPRESARIAL


REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL Y DE PENSIONES


RIESGOS PROFESIONALES

Son riesgos profesionales el accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada, y la enfermedad que haya sido catalogada como profesional.

ACCIDENTE DE TRABAJO

Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.

ENFERMEDAD PROFESIONAL

Se considera enfermedad profesional todo estado patologico que sobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes fisicos, quimicos o biologicos.


AFILIACIONES Y COTIZACIONES AL SISTEMA

AFILIADOS


Son afiliados al sistema de general de riesgos profesionales:

  • Los trabajadores dependientes Nacionales o Extranjeros, vinculados mediante contrato de trabajo o como servidores públicos.
  • Los jubilados o pensionados, excepto los de invalidez, que se reincorporen a la fuerza laboral como trabajadores dependientes, vinculados mediante contrato de trabajo o como servidores públicos.
  • Los estudiantes que deban ejecutar trabajos que signifiquen fuente de ingreso para la respectiva institución.
AFILIACIONES

La afiliación por parte de los empleadores se realiza mediante el diligenciamiento del formulario de afiliación y la aceptación por la entidad administradora.



3 comentarios:

  1. El Sistema de Riesgos Profesionales son fundamentales en cada una de las empresas ya que son de gran ayuda para cualquier accidente que sea ocurrido dentro de la empresa o por fuera ya que se encuentre al mando de esta.

    ResponderEliminar
  2. Se dice que toda persona que salga a tener su descanso respectivo y le ocurra un accidente la empresa no respondera puesto que se encuentra en vacaciones.

    ResponderEliminar
  3. Las afiliaciones son obligatorias para toda aquella persona independiente, dependiente o ciudadano que se encuentre en capacidad de pago.

    ResponderEliminar