miércoles, 28 de marzo de 2012

ENSAYO - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL


ENSAYO
Cuando se inicia un cargo de mayor responsabilidad como lo es ser administrador de una empresa bien sea unipersonal, limitada y anónima, suelen presentarse retos, que constituyen oportunidades de cambio y estimulan el desarrollo de las potencialidades humanas por lo cual se manejan y  se busca  solucionar de una mejor forma.  En el ámbito laboral se debe tener en cuenta que los problemas tienen características peculiares porque su tratamiento debe estar ajustado a la formalidad que plantea la vida organizacional, las características de la estructura y los objetivos colectivos que se deben alcanzar.
 Para  empezar se debe analizar que tan profesional   es  en la parte  personal, académica y laboral. Con el fin de ampliar el conocimiento ante los problemas o circunstancias que se presentan día a día, tratando de buscar una pronta  solución, esto se entiende como resultado de la aplicación de numerosas técnicas que generan el hábito de pensar bien, permitiendo que aún en las circunstancias más complejas, las ideas fluyan con facilidad y claridad. Se hace con el fin de realizar una buena gestión y manejo en cuanto al recurso humano o  la relación individual frente a las relaciones colectivas entre gestores o directivos y trabajadores. Los trabajadores deberán prepararse un poco mas en cuanto a estudios para así alcanzar o tener conocimiento del cargo que va ha ejercer, esta motivación se hace de manera  global por parte de la empresa para generar mas credibilidad y prestar un excelente servicio, también se hace personal dependiendo el conocimiento que se quiera adquirir, se debe dar incentivos a todo aquel que sobre salga en su labor, para generar  interés personal y laboral en él.
La rendimiento de un buen manejo en la empresa es enfocada la mayor responsabilidad en su administrador quien es el  encargado  de gestionar  y hacer  toda clase de modificaciones que sean necesarias, pero para eso debe tener conocimiento de las debilidades y fortalezas que esta presenta, el buen manejo de transmisión hacia sus receptores. Por ultimo quien se encarga de poner en funcionamiento la empresa es el administrador, quien tiene la obligación de llevarla o darla a conocer al mercado generando rentabilidad en nuestros consumidores.

UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGUINOS - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL


UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGÜINOS

Esta fabula esta basa en los diferentes comportamientos que tienen tanto los seres humanos  como los animales (aves), la historia empieza  con un pavo  llamado Pedro, Quien quería buscar nuevos horizontes y decidió  desplazarse hacia el reino de los pingüinos.  En este Reino quienes daban las ordenes eran los Jefes Pingüinos, todo el que llegara a su reino debía acogerse a las reglas y normas que ellos imponían, de no ser así debían devolverse a su territorio, pero como todos los que llegaban querían aprender cosas nuevas sin importar las dificultades que esto generara; decidieron aguantar  y optar por hacer las cosas como el jefe de los pingüinos lo pedía, después de un buen tiempo llego el pavo (Pedro), quien no se pudo acoplar a las reglas de los pingüinos puesto que su cuerpo no se prestaba para hacer las cosas que le pedían y su forma de pensar era totalmente distinta.
De repente un día  el Pavo decidió partir hacia el horizonte de un nuevo Reino denominado “EL REINO DE LA OPORTUNIDAD”, el resto de las aves  ya se encontraban un poco cansadas de no poder ser realmente lo que era cada uno, decidieron abandonar el reino de los pingüinos y llegar donde se encontraba el Pavo (Pedro), para ellos fue una de las mejores decisiones tomadas, eran libres de sus propios actos. En este Reino no les prohibían ser lo que cada uno era tanto físico como Espiritualmente, tenían derecho de expresar y dar a conocer sus propias ideas y sobre todo a ser escuchados. 
Este relato nos enseñanza  aprender  aceptar las personas tal y como son,  sin derecho a ser discriminadas desde ningún vinculo laboral o familiar en el que se encuentre.
Toda persona tiene derecho a expresar sus propias ideas y a ser escuchada, sean o no sean de interés para el receptor.

martes, 27 de marzo de 2012

ARTICULOS DE LA SEMANA CINCO DESARROLLO A LA MENTALIDAD EMPRESARIAL


REVISTA NUEVA EDI.1283

1.    INVESTIGACIÓN

¡Caracoles!
La baba de este animal sería efectiva para regenerar la piel, siempre y cuando el ejemplar esté deprimido.
Una empresa farmacéutica española avaló el uso de la baba de caracol en tratamientos regeneradores de la piel, debido a que un estudio demostró que ésta es rica en proteínas y polisacáridos. Sin embargo no cualquier baba puede ser usada. Los científicos afirman que debe ser la que el animal produce ante estímulos externos para reparar su piel y protegerse de agresiones. Sobre todo, el estudio hizo énfasis en la calidad de la baba que producen los caracoles estresados.

2.    Salud en 2030
Según un estudio dado a conocer por la organización Mundial de la Salud, las proyecciones señalan que las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el sida y las enfermedades ligadas con el tabaquismo serán los principales problemas de salud en 2030.

3.    Éxtasis peligroso
El uso de éxtasis, incluso si se hace con poca frecuencia o en pequeñas cantidades, puede ser perjudicial para el cerebro. Así lo demostró el primer estudio sobre los efectos de este estimulante en el que se escanearon los cerebros de 188 personas que consumieron por primera vez la droga ilegal.

4.    Mártir del Cigarrillo
Un Estadunidense le gustaba presumir que había ayudado a dejar de fumar a por lo menos 25 millones de personas con su método. Pero no le sirvió de salvarse de morir con un cáncer pulmonar, donde le paso la cuenta a los 100 cigarrillos diarios que fumo hasta el 1983. Cuando fue diagnosticado con la enfermedad, aseguro que si su muerte era el precio que debía pagar por curar a toda la gente que había rehabilitado, valía la pena.




MUSICA

5.    La resistencia
Aunque la radio comercial y la televisión no los tienen en cuenta, decenas de músicos mantienen viva la diversidad del folclor colombiano, ya sea desde el purismo o a través de fusiones. Estos son apenas algunos de ellos.
El jazz les enseña a muchos músicos a fusionar y darle al folclor un sonido contemporáneo.

6.    Tango de Tango
Libertango es la obra de tango más grande que existe  en Colombia. Un espectáculo que pone en escena a 60 bailarines que actualmente hace itinerario por las principales ciudades del país No es una compañía cualquiera: los bailarines, en su mayoría, son muchachos destacados, cosa que tiene  mucho que ver con el Espíritu del tango.


FESTIVAL

7.    El segundo hay
La lista de personalidades que participaran en la segunda edición del Hay festival en Cartagena estará encabezada por el músico Bob Geldof y el premio Nobel africano Wole Soyinka.

 ENCUENTRO
8.     El mundo en una feria
La vigésima feria internacional del libro de Guadalajara convocó durante esta semana a escritores de todo el mundo, entre ellos los premios Nóbel Nadine Gordimer, Saramago y García Márquez.

9.    El premio gordo de rosero
Velio Rosero es quizás uno de los escritores Colombianos Contemporáneos que han buscado conseguir un tono y un lugar sólido en la literatura de las últimas dos décadas. Rosero nació en Bogotá en 1958 y ha ganado varios premios, entre los que se cuentan el Nacional de Literatura y el premio Norma Funda lectura por su novela juvenil.

OPINION
10. Los fantasmas
Casi a diario la televisión nos muestra a las dos docenas de patriarcas narco paramilitares haciendo papel de oficio en su finca de recreo y reposo de la ceja: arreglando floreros o regando el jardín, contentos y sonrientes. Hasta el presidente Uribe, que con ellos ha sido tan manguiancho, les reprocha que desde su retiro sigan mandando matar gente, organizando sus negocios de droga, creando nuevas pandillas paramilitares. En el parlamento y en la prensa se discuten sus derechos y responsabilidades.

INVESTIGACIÓN
11.  El gran Zarpazo
Más de 500.000 millones de pesos está pagando el país por cuenta de órdenes judiciales irregulares. Semana revela dimensión de los negociados en torno a Cajanal, el caso de corrupción más grande conocido de los últimos años.

12. Un juzgado con suerte
El mayor número de tutelas múltiples contra cajanal en los últimos tres años se concentra en el juzgado primero penal del circuito de Bogotá.

13. Los sustitutos
Cada semana el equipo de seguridad de Cajanal conformado por grafólogos y  dactiloscopistas, entre otros expertos, detectan. En promedio, dos personas tratando de meter documentos falsos para reclamar pensiones.

14. Los Responsables
Todos estos fallos en contra de Cajanal le han generado una avalancha de trabajo difícil de tramitar, dada su maltrecha institucionalidad. Algo que aprovechan abogados para interponer recursos de desacato a las tutelas para presionar sus pagos.

ECONOMIA

15. Negociado en la Bolsa”
Tres comisionistas fueron expulsados de la bolsa de valores de Colombia por haber ideado un esquema para ganar plata a costa de las firmas para las que trabajan.
El caso descubierto tiene una alta sofisticación y es difícil identificarlo, razón por la cual la investigación tardo mas de un año.

16.  La defensa
El fallo llaga en un momento clave para el sector. El mercado de valores en Colombia está creciendo y por esta razón hay más oportunidades para quienes quieren sacar buenas utilidades, pero también para quienes quieren hacer trampa.


REGLAMENTO ESTUDIANTIL – UNISANGIL

17.  Articulo 20: La calidad de estudiantes de UNISANGIL implicará honor, sentido de pertenencia y participación responsable.
Sus deberes, además de los que se derivan del ordenamiento jurídico Colombiano, colombiano y de las normas inherentes a su profesión, serán:
·         Cumplir los estatutos y reglamentos de la institución
·         Cumplir y a cabalidad con los compromisos  académicos adquiridos en programa respectivo.
·         Asumir los compromisos derivados de su matricula
·         Informarse permanentemente de los resultados de su proceso académico.
·         Mantener el nivel exigido por la institución



 REVISTA SALUD Y BIENESTAR
18.    La importancia del examen visual en los niños
Aunque los ojos del niño en el nacimiento se encuentran totalmente formados, solamente en el momento en que se abren y les llega la luz se empieza a desarrollar la visión.
Debido al tamaño pequeño del ojo, todos los niños presentan normalmente hipermetropía al nacer.

19.    Bienestar en 360º
Cada área del ser humano aporta equilibrio a la vida. Conozca como desarrollarlas para lograr el balance deseado y obtener bienestar en 360º.
Hombres mujeres se encuentran en una búsqueda constante de la estabilidad en cada área de sus vidas. Al integrarlas equilibradamente se alcanza el desarrollo integral.

20.    Área Espiritual
Evaluar el modo de vida permita hacer los cambios necesarios para mejorar y establecer principios. La meditación y la oración alimentan el Espíritu; la relación con Dios de visión y fe para lograr los sueños, conseguir el enfoque y recibir paz interior.

21.    Área familiar
Se logra al tener una relación de confianza y de respeto con los familiares lo que permite mantener el dialogo y expresar abiertamente deseos y miedos, lo que con lleva a una organización armónica de la vida familiar.

22.     Área social 
Llevar relaciones satisfactorias con los demás y establecer lazos de confianza sabiendo escuchar, reír y compartir momentos felices y actividades placenteras, pero también momentos difíciles.

23     Área psicoafectiva
Depende de factores biológicos genéticos o fisiológicos; psicológicos: relacionales, cognitivos o afectivos; y contextuales. El bienestar en esta área depende también del bienestar familiar y social.

24.    Área laboral
Al tener un trabajo satisfactorio, con un sentimiento de utilidad y de progreso. Son indispensables las buenas relaciones con los compañeros, seguridad del empleo, un salario adecuado y debía protección de la salud del empleado.

25.    Área física
La adecuada alimentación, el consumo de agua y practicar deporte ayudan al cuerpo a mantenerse saludable. Además, es importante tener controles periódicos con el medico.

26.    Para vivir con Bienestar
Tenga una vida espiritual.
Tenga buenas relaciones familiares, evite conflictos y solucione sus problemas.
Identifique sus emociones y conózcase.
Ame y tenga una vida sexual satisfactoria.
Socialice, comparta y disfrute de actividades de ocio.
Estudie o trabaje
Mantenga una actividad física y de relajación.

27.  El Fitoplancton marino
Fito: Planta
Plancton: flotante o suspendido.
Este organismo microscópico es reconocido por expertos como las células de la tierra. Esta compuesta por diversas especies de seres unicelulares siendo la base de la cadena alimenticia marina, cuya composición nutricional es muy completa.



28.  Un brindis por su salud
Muchas son las historias en torno al vino. Se ha comprobado que el consumo moderado de vino (una o dos copas al día) ayuda a elevar el nivel del HDL o colesterol bueno.

29 . No se deje delatar
Una situación embarazosa, de miedo, pánico o una mentira lleva al cuerpo a experimentar estrés, que se manifiesta con la ruborización de la piel.

30 . Respire bien, siéntase mejor
Además de oxigenar el cuerpo, la respiración juega un papel importante en el manejo del estrés, del dolor y la vitalidad de nuestro cuerpo.

31. Rotaciones de cintura con torso.
Inhale en la posición inicial y exhale girando la parte superior del cuerpo hacia la derecha sin mover las piernas. Gire cabeza, tronco y brazos al tiempo, tome aire nuevamente, regrese al centro y realice el ejercicio para el lado contrario. Repita la secuencia de 5 a 10 veces por cada lado.

32. Elongaciones Laterales
Inspire y estire la columna y cuello hacia arriba. Al exhalar, contraiga los músculos abdominales y levante el brazo derecho curvándolo por encima de la cabeza, mientras eleva la cintura y estira la parte superior del cuerpo, estire lo que mas pueda su brazo hacia esa dirección y sostenga.

33 . Otras técnicas
A través de otras técnicas como la meso terapia, reflexología y digito puntura, se puede mejorar la respiración

34.  Cinco consejos para leer sin afectar los ojos
·         Aproveche la luz del día
·         Si utiliza computador es factible disminuir la luz del brillo para eliminar los reflejos.
·         La distancia visual optima en el computador es de 50 a 60 cm
·         Evite escritorios con vidrio traslucido
·         Se recomienda una distancia de 50 cm para leer impreso.

35.  Sus Dientes también merecen un spa
La salud oral es importante por que de ella depende el resto de nuestra salud. Además de la estética, es decir, que los dientes sean bonitos, limpios, sanos y blancos, su funcionalidad es fundamental.
36. Función de dientes
·         Para la masticación o trituración de los alimentos
·         Para hablar y pronunciar bien las palabras.
·         Para la salud psicológica  y social.
·         Aportan a una buena salud general.

37  . El buen uso
Los dientes son piezas únicas en cada persona, por eso es importante tener asesoría profesional al escoger algunos de los productos a usar.
Hay productos excelentes en el mercado.

38 . Ultra cavitación y radiofrecuencia, adelgazar sin esfuerzo
La ultra cavitación y la Radiofrecuencia son modernos tratamientos para adelgazar aportar flacidez, eliminar grasa y la celulitis sin esfuerzo.
Este tratamiento con ultrasonidos produce efectos mecánicos, químicos y térmicos que ayudan a que la grasa se licue y se elimine por la orina con facilidad y sin molestias.

39 . Para tener en cuenta
·         Este tratamiento no se lo puede practicar mujeres embarazadas, enfermos de epilepsia, personas con marcapasos y que tengan alguna infección.
·         Si se quiere conseguir una perdida adicional de peso es conveniente beber un litro de agua y después de la sesión tomar otro litro, a fin de eliminar la mayor parte de la grasa licuada.

40 . Ojo seco
El paciente, apoyo fundamental en el tratamiento
El ojo seco es una enfermedad multifactorial que, generalmente, no es curable, pero si tratable. Se busca el control de los síntomas y la prevención del daño que la enfermedad genera sobre la superficie ocular. Esta enfermedad deteriora la calidad de vida del paciente por su gravedad.

41 . Manejo del Ambiente
El aire acondicionado y las fuentes de viento predisponen la resequedad de la superficie ocular por una mayor evaporación de la lagrima.
Evite los ambientes con mucha polución y contaminación ambiental y, de no ser posible, utilice gafas cerradas o lubrique los ojos.



42.  Alimentación
Es bien importante una adecuada alimentación para la producción de lágrimas de buena calidad. Consuma una balanceada proporción de proteínas, vegetales y frutas (espinaca y mango) y ácidos grasos como la omega 3 (pescado). En algunos casos el medico tratante puede formularle suplementos multivitamínicos ricos en antioxidantes y omega 3.

43 . Educación sobre la enfermedad
·         Consulte en Internet
·         No se frote los ojos. Hacerlo genera la descarga del organismo de citoquinas y liberación de sustancias generadoras de inflamación.
·         Incrementa voluntariamente del parpadeo.
·         Evite irritaciones oculares de cualquier tipo.

44. Uso de gafas
El uso de anteojos ayuda a la conservación de una mayor humedad sobre la superficie de estos. El espacio que hay entre los ojos y los anteojos genera un microambiente que retarda un poco la evaporación de la lágrima y evita que las corrientes de aire y partículas contaminantes suspendidas en el aire lleguen a los ojos.

45.   Uso de medicamentos
·         Lagrimas artificiales, como gotas para la aplicación diurna.
·         Lagrimas artificiales, como gel nocturno, para aplicarse en el ojo antes de irse a dormir.
·         Las hay de muchas clases y de su calidad depende la respuesta en mejoría de su ojo seco.

46. Antiinflamatorios inmunoduladores
En algunos casos la enfermedad puede ser tan severa que requiera la adición al tratamiento de medicamentos especiales para que controlen el proceso inflamatorio crónico en el ojo.

47.  Higiene
La limpieza de los ojos y su área alrededor es muy importante. Sea cuidadoso y delicado al momento del aseo y utilice productos especiales para la limpieza ocular.

48. Otras terapias
Cuando no logramos el control de la enfermedad recurrimos a ocluir los puntos lagrimales con cirugía o de manera mecánica con unos tapones de silicona.
49.  Controles
La asistencia a los controles con el oftalmólogo tratante se hace  necesaria para seguir y guiar de manera controlada la patología. Es muy importante el seguimiento de la enfermedad y verificar si se esta en el camino de la mejoría con el tratamiento instaurado o si es necesario adicionar nuevos medicamentos en el abordaje de la enfermedad con el fin de lograr su bienestar.

50. El color del pelo y la personalidad femenina
A través de la historia se ha extendido la creencia que el color del pelo esta relacionado con la personalidad del ser humano. Este concepto ha generado estereotipos sociales que han dado lugar a creer que así alguien cambie su color de pelo. Los rasgos de su personalidad se mantienen de acuerdo con el color original.

51. Pelirroja
Estas mujeres inspiran curiosidad, por eso llamarán la atención de todos cuando lleguen a algún lugar. Son tremendamente enérgicas si se trata de algún tema que las apasiona.

52. Castaña
Es confiable, independiente y temperamental. Aunque es dueña de sus propios sueños y lucha por ellos, es sumamente realista. Es dada a tener buenas relaciones con la gente de su entorno, y cuando se trata de manejar situaciones incomodas es estable y neutral.

53. Rubia
Es una mujer glamorosa, delicada y femenina por naturaleza. Tiene un sentido de optimismo inigualable y suele ser una persona abierta, por esta razón se le facilita relacionarse con los demás.

54. Oídos
Consejos para cuidarlos
·         No use copitos ni introduzca elemento alguno en el oído.
·         No use aparatos electrónicos que amplifiquen el conducto del oído para escuchar música.
·         Si trabajas en ambientes ruidosos debe usar protección auditiva.
·         No aplicar en los oídos líquidos o sustancias que no hayan sido recomendado o formulado por su medico.
·         En pacientes predispuestos a otitis se debe evitar o restringir piscinas.

55.  Tómatelo en serio
En la dieta de la familia no pueden faltar los tomates de árbol y rojo, este ultimo también conocido como tomate de mesa.
Además de ser infaltables ingredientes de la culinaria, los tomates aportan múltiples beneficios al organismo.

56. El salmón tan delicioso como saludable
Por un alto valor nutricional, el salmón, considerado todo un manjar, es uno de los alimentos más sugeridos para el consumo humano. “este pescado es recomendado por su alto contenido de proteínas y grasas poli saturadas, como los omega 3 y 6, comenta la nutricionista Princess Arciniega.




UNIDAD 3 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

UNIDAD 3
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN

EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y EL PROCESO DE LA GLOBALIZACIÓN

Es un proceso planeado y sistemático de cambio organizacional con base en la investigación y la teoría de la ciencia del comportamiento. Su meta es crear organizaciones aceptables, capaces de transformarse en forma repetida y reinventarse según la necesidad para conservar la efectividad.
Pasos:
Recopilar información de los miembros de una organización sobre los problemas, preocupaciones y cambios necesarios.
Organizar esta información en forma significativa y compartirla con quienes partición en el esfuerzo del cambio.

PSICOLOGIA DEL PERFIL COLOMBIANO
Tiene identidad propia: construcción de una identidad propia. Para ser un Colombiano ejemplar se debe reconocer nuestro origen Americano, nuestra historia. Tener memoria histórica, saber de donde provenimos, contribuye a crear un futuro coherente con el de nuestros ancestros y las generaciones venideras.
Es transformador: Es aquel que con sus acciones aporta a la transformación genética personal y social, en la medida en que sus acciones son información que se traslada al sistema biológico y se manifiesta en las generaciones futuras.
Crea conectividad: Es un ser capaz de tener conciencia holística, que comprende las demás formas de vida y establece relaciones sincrónicas con el universo. Es una persona consiente y capaz de crear conectividad (redes de conexión entre las partes).
Pasa del sueño a la acción: Todos somos inteligentes de diferentes maneras (inteligencias múltiples). Expresa la inteligencia en las acciones, en el pensamiento. Sus actuaciones son el reflejo de la inteligencia y ese es el nuevo valor económico y social.
Lidera: Practica el liderazgo, no entendido como deseos de figurar, siente que el beneficio colectivo está por encima del individual, con nociones de servicio y aprendizaje sin limite.

SOCIEDADES MULTINACIONALES
Es indudable que el nacimiento de las empresas multinacionales, tiene su origen con el comercio internacional. Se inicia a fines del siglo xlx, sufre un estancamiento en el periodo de las dos guerras mundiales, y resurge vertiginosamente a partir de la década de los cincuenta.

CLASIFICACIÓN DE LAS MULTINACIONALES
Multinacionales Extractivas: Aquellas que se dedican a la extracción y posterior procesamiento y comercialización de materias primas ubicadas fuera del territorio de origen.
Multinacionales Manufactureras: Aquellas que producen e industrializa, en el país receptor. Estas son las que producen mayores efectos sobre el empleo de mano de obra.
Multinacionales financieras y de servicio: Las cuales son formas poco mencionadas porque existe una tendencia a exigir como requisito esencial del concepto de empresa multinacional, la producción industrial en el extranjero, la instalación de fabricas en el extranjero.

domingo, 25 de marzo de 2012

LIBRO "EN CONTRA DE LA BRUJERIA" COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL


EN CONTRA DE LA BRUJERIA

Este libro nos habla de un joven que era ateísmo, pertenecía a las pandillas de su barrio pero no tenia ni idea de lo que hacia realmente sus amigos o parceros como lo dice en la historia, era sólo por pertenecer a una pandilla de amigos, hasta que un día empezó la muerte a visitar la pandilla y empezó a perseguirlos hasta empezar asustar a este joven que era tan incrédulo con las cosas de Dios, pero lo que el notaba era que al Dios lo cuidaba y lo protegía de estas hazañas, quería que lo buscara, de repente un día le pidió a Dios pero no sabia como hacerlo porque ya se le había olvidado el padrenuestro y la avemaría y no encontraba las palabras apropiadas para referirse a él. De repente un día su madre se encontraba muy angustiada por las andanzas de su hijo, no sabia que hacer, en una mañana llego a su casa un sacerdote queriendo compartir con ella la palabra de Dios y ella aprovechó y se desahogo contándole todo lo que le sucedía en el momento pero lo que ella no sabia era que su hijo estaba detrás de la puerta escuchando su conversación que fue de mucha ayuda para que el joven reflexionara  y le hiciera algunas preguntas como ¿ será que en mi habitación se encuentra Satanás? El sacerdote de inmediato le dijo que desde que había tocado las puertas de la casa sabia que estaba la presencia de Satanás, entro a su habitación y observo que tenia en la pared dibujos satánicos y empezó el sacerdote a arrancar todas las cosas que no lo dejaban creer en Dios, para el joven fue muy extraño que sacerdote los arrancara con una facilidad, porque el fue a hacerlo y no se dejaban arrancar. En el momento que ocurrió esto el empezó a sentir paz en su interior y a respirar aire puro nunca antes lo había sentido, decía que no quería perder esta tranquilidad.
El sacerdote entablo una conversación muy seria con el joven hasta llegar a convencerlo  de que Dios lo estaba llamando a servirle a el; luego de participar en varios  eventos de la iglesia llego a la inquietud de ser sacerdote como ellos, para así ayudar a las personas que se encontraban oprimidas por las fuerzas del mal.
Por último después de lograr su vocación  y de haber leído y observado tantas cosas paso a ser exorcista destruyendo cualquier maleficio que se le cruzara en el camino de las personas.
Este libro nos deja gran enseñanza, de que por mas dificultades que se presente en la vida el único y el que siempre va ha estar con nosotros es  nuestro Padre Celestial.

LIBRO " CONFECCIONES DE UN PARACO" COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL


CONFECIONES DE UN PARACO

Es una historia donde nos relata la vida de un integrante de las auto defensas, donde cuenta su ingreso al  grupo ilegal y su “carrera” en este hasta las negociaciones de paz con el gobierno. El autor ha estado ligado a estos grupos casi desde sus inicios, en el Urabá antioqueño.
Este texto original manuscrito fue encontrado por la policía en una camioneta de lujo abandonada en un cruce de caminos en el Departamento del Meta. Posteriormente los familiares del autor lograron recuperar el escrito original, fue transcrito y lo dieron a conocer a la opinión pública.
Este campesino quien es el que nos relata la historia nos decía que para él la desmovilización es una burla tanto para el estado como para las familias; este campesino quizo buscar y cambiar su vida y la de su familia pero el destino se encargaba de colocarlo en el mismo lugar, hasta que por ultimo decidió acabar con este tormento y volver en busca de su familia para ofrecerles una mejor vida o estabilidad económica. Dejando atrás todo lo malo que había pasado.

LIBRO " LA ÚLTIMA RAYA DEL TIGRE" - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

LA ÚLTIMA RAYA DEL TIGRE

Una historia que siempre me fascinó fue la del monje shaolín que observó un tigre desde lejos por muchos años. Cada noche el monje meditaba sobre un escenario donde estaba luchando contra el tigre cuerpo a cuerpo, y en cada ocasión el tigre ganaba y el monje emergía de su trance.

Con el tiempo, sin embargo, el monje fue notando las estrategias que el tigre usaba, encontrando sus puntos fuertes y débiles. Luego de cada sesión, el monje estaba un paso más cerca de vencer a la fiera, y fue cuestión de tiempo cuando el tigre se encontró sometido ante la estrategia y técnica shaolín. El monje pudo repetir esto en su mente de manera consistente luego de tiempo: se encontraba con el tigre, el tigre acometía, y el saltaba y se defendía, hasta poder hacer que bien el tigre se aleje o luchar hasta que el tigre se tendía sumisamente y dejaba de pelear.

Como era de proveer el destino, una tarde, tras un largo paseo por las selvas aledañas al templo, el monje se vio cara a cara con el tigre—el mismo tigre que había observado durante años, y cuyo ataque había imaginado en su mente tantas veces hasta lograr encontrar la forma de vencerlo.

El tigre lo miró. El monje no se hallaba agazapado en un árbol como siempre que había observado al animal, sino se encontraba en el mismo nivel. El tigre rugió, se detuvieron por un breve instante que en ese tiempo pareció más largo que las largas tardes, que los días enteros y las semanas que se pasaban combatiendo en la mente del monje. Casi como si reconociese a un antiguo rival, el tigre se lanzó dispuesto a destrozar al shaolín.

Tal y como lo ensayó mil y una vez, flotando en trance, el shaolín se defendió y luego de unos minutos de lucha, el tigre se rindió y huyó, dejando atrás a un monje apenas y rasguñado, pero en una pieza, y con el entendimiento que el combate que se realiza en nuestra mente es el único combate en el que podemos salir heridos sin un rasguño, en el que podemos intentar técnicas nuevas, en el que podemos tomarnos todo el tiempo del mundo para observar los movimientos, las respuestas de la otra persona, y al mismo tiempo responder a su respuesta.

Cada vez que alguien me dice que tiene un interés en conocer las herramientas de los maestros, si lo puedo ayudar, o si podemos salir juntos a probar cosas nuevas, siempre hago empiezo diciendo lo mismo: Descríbeme paso a paso la seducción perfecta.

UNIDAD 1 - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

ACTIVIDADES  A  DESARROLAR  UNIDAD  1 COMPORTAMIENTO ORGANZACIONAL.


RESPONDE  LAS SIGUIENTE SPREGUNTAS:
1.    ¿Cuáles tipos de investigación, podrían darse para prever el comportamiento organizacional?
·         Teniendo  en cuenta  la lectura  y lo investigado  el programa  de calidad  de  vida  del trabajo dentro de nuestro punto de vista  es una actividad  que  mejora  las condiciones que afecten la experiencia  del empleado en la organización  por lo que es importante  manejar  este  programa de una manera  adecuada  logrado incentivar  la participación activa  de los empleados  en general   utilizando y  desarrollando   los  talentos  y habilidades  de los mismos; generando un buen clima organizacional lo cual afectara positivamente en el desarrollo  tanto  organizacional como  operacional de la empresa en general.

2.    ¿Qué objetivos se plantearían dentro de la investigación del comportamiento organizacional?
·         El  cambio organizacional   mejorando  el comportamiento  de los individuos  de  una  organización.
·         Crear  un  vínculo  entre las prácticas  administrativas, el estado de ánimo y la productividad generando  un  lugar de trabajo más  humanístico y  productivo  a la vez.
·         Garantizar   la fidelidad  y el apoyo  hacia  los  empleados  generando confianza y motivación para con la organización.

3.    ¿Cómo podría evaluarse el comportamiento organizacional?
·         Podría  evaluarse por medio  de actividades  que generen  motivación  y  a la  vez productividad  garantizando el buen desempeño tanto  de los empleados    como dela organización en general.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Sobre cada una de las siguientes afirmaciones argumentar según estime conveniente.
 “El movimiento de las relaciones humanas se basaba en la creencia de que existe un vínculo importante entre las prácticas administrativas, el estado de ánimo y la productividad”.

·         Es  importante  en la organización mantener   vínculos  que no  solo   se enfoquen  en el desarrollo lucrativo  de la organización  hay  que generar   motivación  y  confianza  en los empleados  logrando    un buen aporte  por  pare  de los mismo   lo cual  generara un buen ambiente   laboral y  buen desempeño; dando como  frutos   la rentabilidad  y  los objetivos    que  se  desean obtener  para el desarrollo de la organización como tal.

Indique los aspectos que han influenciado dichos cambios
·         La escasa motivación  por parte dela organización  hacia su papel desempeñado en la misma.
·         La falta de comunicación entre el  empleado  y el empleador.
·         La  falta de cultura organizacional   que hace  que el  ambiente  se torne  inadecuado  para  el buen desempeño delos empleados  dentro de la organización.

Comportamiento  organizacional

El origen y evolución del comportamiento organizacional se da verdaderamente en los últimos 25 años del siglo XIX lo cual permite un en estudio mejorado del comportamiento de un individuo conviviendo en grupos con diferentes personas y como se desenvuelve en ese ambiente
En el transcurso de la última década, se manifestó la necesidad de implementar nuevos cambios a las organizaciones, ya que por la constante evolución de los procesos de información, y las nuevas tendencias hacia el desarrollo en los comportamientos que las organizaciones emprenden para su propio beneficio, siendo primordial la participación de los trabajadores y sus directivos. Los cambios organizacionales surgen de la necesidad de romper con el equilibrio existente, para transformarlo en otro mucho más provechoso financieramente hablando, en este proceso de transformación en un principio como ya se dijo, las fuerzas deben quebrar con el equilibrio, interactuando con otras fuerzas que tratan de oponerse (resistencia al cambio), es por ello que cuando una organización se plantea un cambio, debe implicar un conjunto de tareas para tratar de minimizar esta interacción de fuerzas.
Es por  esta  razón que es  necesario del comportamiento organizacional para   establecer en que forma afectan los individuos, los grupos y el ambiente en el comportamiento de las personas dentro de las organizaciones, siempre buscando con ello la eficacia en las actividades de la empresa.