REVISTA NUEVA EDI.1283
1. INVESTIGACIÓN
¡Caracoles!
La baba de este animal sería efectiva para regenerar la piel, siempre y cuando el ejemplar esté deprimido.
Una empresa farmacéutica española avaló el uso de la baba de caracol en tratamientos regeneradores de la piel, debido a que un estudio demostró que ésta es rica en proteínas y polisacáridos. Sin embargo no cualquier baba puede ser usada. Los científicos afirman que debe ser la que el animal produce ante estímulos externos para reparar su piel y protegerse de agresiones. Sobre todo, el estudio hizo énfasis en la calidad de la baba que producen los caracoles estresados.
2. Salud en 2030
Según un estudio dado a conocer por la organización Mundial de la Salud, las proyecciones señalan que las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el sida y las enfermedades ligadas con el tabaquismo serán los principales problemas de salud en 2030.
3. Éxtasis peligroso
El uso de éxtasis, incluso si se hace con poca frecuencia o en pequeñas cantidades, puede ser perjudicial para el cerebro. Así lo demostró el primer estudio sobre los efectos de este estimulante en el que se escanearon los cerebros de 188 personas que consumieron por primera vez la droga ilegal.
4. Mártir del Cigarrillo
Un Estadunidense le gustaba presumir que había ayudado a dejar de fumar a por lo menos 25 millones de personas con su método. Pero no le sirvió de salvarse de morir con un cáncer pulmonar, donde le paso la cuenta a los 100 cigarrillos diarios que fumo hasta el 1983. Cuando fue diagnosticado con la enfermedad, aseguro que si su muerte era el precio que debía pagar por curar a toda la gente que había rehabilitado, valía la pena.
MUSICA
5. La resistencia
Aunque la radio comercial y la televisión no los tienen en cuenta, decenas de músicos mantienen viva la diversidad del folclor colombiano, ya sea desde el purismo o a través de fusiones. Estos son apenas algunos de ellos.
El jazz les enseña a muchos músicos a fusionar y darle al folclor un sonido contemporáneo.
6. Tango de Tango
Libertango es la obra de tango más grande que existe en Colombia. Un espectáculo que pone en escena a 60 bailarines que actualmente hace itinerario por las principales ciudades del país No es una compañía cualquiera: los bailarines, en su mayoría, son muchachos destacados, cosa que tiene mucho que ver con el Espíritu del tango.
FESTIVAL
7. El segundo hay
La lista de personalidades que participaran en la segunda edición del Hay festival en Cartagena estará encabezada por el músico Bob Geldof y el premio Nobel africano Wole Soyinka.
ENCUENTRO
8. El mundo en una feria
La vigésima feria internacional del libro de Guadalajara convocó durante esta semana a escritores de todo el mundo, entre ellos los premios Nóbel Nadine Gordimer, Saramago y García Márquez.
9. El premio gordo de rosero
Velio Rosero es quizás uno de los escritores Colombianos Contemporáneos que han buscado conseguir un tono y un lugar sólido en la literatura de las últimas dos décadas. Rosero nació en Bogotá en 1958 y ha ganado varios premios, entre los que se cuentan el Nacional de Literatura y el premio Norma Funda lectura por su novela juvenil.
OPINION
10. Los fantasmas
Casi a diario la televisión nos muestra a las dos docenas de patriarcas narco paramilitares haciendo papel de oficio en su finca de recreo y reposo de la ceja: arreglando floreros o regando el jardín, contentos y sonrientes. Hasta el presidente Uribe, que con ellos ha sido tan manguiancho, les reprocha que desde su retiro sigan mandando matar gente, organizando sus negocios de droga, creando nuevas pandillas paramilitares. En el parlamento y en la prensa se discuten sus derechos y responsabilidades.
INVESTIGACIÓN
11. El gran Zarpazo
Más de 500.000 millones de pesos está pagando el país por cuenta de órdenes judiciales irregulares. Semana revela dimensión de los negociados en torno a Cajanal, el caso de corrupción más grande conocido de los últimos años.
12. Un juzgado con suerte
El mayor número de tutelas múltiples contra cajanal en los últimos tres años se concentra en el juzgado primero penal del circuito de Bogotá.
13. Los sustitutos
Cada semana el equipo de seguridad de Cajanal conformado por grafólogos y dactiloscopistas, entre otros expertos, detectan. En promedio, dos personas tratando de meter documentos falsos para reclamar pensiones.
14. Los Responsables
Todos estos fallos en contra de Cajanal le han generado una avalancha de trabajo difícil de tramitar, dada su maltrecha institucionalidad. Algo que aprovechan abogados para interponer recursos de desacato a las tutelas para presionar sus pagos.
ECONOMIA
15. “Negociado en la Bolsa”
Tres comisionistas fueron expulsados de la bolsa de valores de Colombia por haber ideado un esquema para ganar plata a costa de las firmas para las que trabajan.
El caso descubierto tiene una alta sofisticación y es difícil identificarlo, razón por la cual la investigación tardo mas de un año.
16. La defensa
El fallo llaga en un momento clave para el sector. El mercado de valores en Colombia está creciendo y por esta razón hay más oportunidades para quienes quieren sacar buenas utilidades, pero también para quienes quieren hacer trampa.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL – UNISANGIL
17. Articulo 20: La calidad de estudiantes de UNISANGIL implicará honor, sentido de pertenencia y participación responsable.
Sus deberes, además de los que se derivan del ordenamiento jurídico Colombiano, colombiano y de las normas inherentes a su profesión, serán:
· Cumplir los estatutos y reglamentos de la institución
· Cumplir y a cabalidad con los compromisos académicos adquiridos en programa respectivo.
· Asumir los compromisos derivados de su matricula
· Informarse permanentemente de los resultados de su proceso académico.
· Mantener el nivel exigido por la institución
REVISTA SALUD Y BIENESTAR
18.
La importancia del examen
visual en los niños
Aunque
los ojos del niño en el nacimiento se encuentran totalmente formados, solamente
en el momento en que se abren y les llega la luz se empieza a desarrollar la
visión.
Debido
al tamaño pequeño del ojo, todos los niños presentan normalmente hipermetropía
al nacer.
19.
Bienestar en 360º
Cada
área del ser humano aporta equilibrio a la vida. Conozca como desarrollarlas
para lograr el balance deseado y obtener bienestar en 360º.
Hombres
mujeres se encuentran en una búsqueda constante de la estabilidad en cada área
de sus vidas. Al integrarlas equilibradamente se alcanza el desarrollo
integral.
20.
Área Espiritual
Evaluar
el modo de vida permita hacer los cambios necesarios para mejorar y establecer
principios. La meditación y la oración alimentan el Espíritu; la relación con
Dios de visión y fe para lograr los sueños, conseguir el enfoque y recibir paz
interior.
21.
Área familiar
Se
logra al tener una relación de confianza y de respeto con los familiares lo que
permite mantener el dialogo y expresar abiertamente deseos y miedos, lo que con
lleva a una organización armónica de la vida familiar.
22.
Área social
Llevar
relaciones satisfactorias con los demás y establecer lazos de confianza
sabiendo escuchar, reír y compartir momentos felices y actividades placenteras,
pero también momentos difíciles.
23
Área psicoafectiva
Depende
de factores biológicos genéticos o fisiológicos; psicológicos: relacionales,
cognitivos o afectivos; y contextuales. El bienestar en esta área depende
también del bienestar familiar y social.
24.
Área laboral
Al
tener un trabajo satisfactorio, con un sentimiento de utilidad y de progreso.
Son indispensables las buenas relaciones con los compañeros, seguridad del
empleo, un salario adecuado y debía protección de la salud del empleado.
25.
Área física
La
adecuada alimentación, el consumo de agua y practicar deporte ayudan al cuerpo
a mantenerse saludable. Además, es importante tener controles periódicos con el
medico.
26.
Para vivir con Bienestar
Tenga
una vida espiritual.
Tenga
buenas relaciones familiares, evite conflictos y solucione sus problemas.
Identifique
sus emociones y conózcase.
Ame
y tenga una vida sexual satisfactoria.
Socialice,
comparta y disfrute de actividades de ocio.
Estudie
o trabaje
Mantenga
una actividad física y de relajación.
27.
El Fitoplancton marino
Fito:
Planta
Plancton:
flotante o suspendido.
Este
organismo microscópico es reconocido por expertos como las células de la
tierra. Esta compuesta por diversas especies de seres unicelulares siendo la
base de la cadena alimenticia marina, cuya composición nutricional es muy
completa.
28.
Un brindis por su salud
Muchas
son las historias en torno al vino. Se ha comprobado que el consumo moderado de
vino (una o dos copas al día) ayuda a elevar el nivel del HDL o colesterol
bueno.
29 .
No se deje delatar
Una
situación embarazosa, de miedo, pánico o una mentira lleva al cuerpo a
experimentar estrés, que se manifiesta con la ruborización de la piel.
30 .
Respire bien, siéntase mejor
Además
de oxigenar el cuerpo, la respiración juega un papel importante en el manejo
del estrés, del dolor y la vitalidad de nuestro cuerpo.
31.
Rotaciones de cintura con
torso.
Inhale
en la posición inicial y exhale girando la parte superior del cuerpo hacia la
derecha sin mover las piernas. Gire cabeza, tronco y brazos al tiempo, tome
aire nuevamente, regrese al centro y realice el ejercicio para el lado
contrario. Repita la secuencia de 5 a 10 veces por cada lado.
32.
Elongaciones Laterales
Inspire
y estire la columna y cuello hacia arriba. Al exhalar, contraiga los músculos
abdominales y levante el brazo derecho curvándolo por encima de la cabeza,
mientras eleva la cintura y estira la parte superior del cuerpo, estire lo que
mas pueda su brazo hacia esa dirección y sostenga.
33 .
Otras técnicas
A
través de otras técnicas como la meso terapia, reflexología y digito puntura,
se puede mejorar la respiración
34.
Cinco consejos para leer sin afectar los
ojos
·
Aproveche la luz del día
·
Si utiliza computador es
factible disminuir la luz del brillo para eliminar los reflejos.
·
La distancia visual optima
en el computador es de 50 a 60 cm
·
Evite escritorios con vidrio
traslucido
·
Se recomienda una distancia
de 50 cm para leer impreso.
35.
Sus Dientes también merecen un spa
La
salud oral es importante por que de ella depende el resto de nuestra salud.
Además de la estética, es decir, que los dientes sean bonitos, limpios, sanos y
blancos, su funcionalidad es fundamental.
36.
Función de dientes
·
Para la masticación o
trituración de los alimentos
·
Para hablar y pronunciar
bien las palabras.
·
Para la salud psicológica y social.
·
Aportan a una buena salud
general.
37 .
El buen uso
Los
dientes son piezas únicas en cada persona, por eso es importante tener asesoría
profesional al escoger algunos de los productos a usar.
Hay
productos excelentes en el mercado.
38 .
Ultra cavitación y
radiofrecuencia, adelgazar sin esfuerzo
La
ultra cavitación y la Radiofrecuencia son modernos tratamientos para adelgazar
aportar flacidez, eliminar grasa y la celulitis sin esfuerzo.
Este
tratamiento con ultrasonidos produce efectos mecánicos, químicos y térmicos que
ayudan a que la grasa se licue y se elimine por la orina con facilidad y sin
molestias.
39 .
Para tener en cuenta
·
Este tratamiento no se lo
puede practicar mujeres embarazadas, enfermos de epilepsia, personas con
marcapasos y que tengan alguna infección.
·
Si se quiere conseguir una
perdida adicional de peso es conveniente beber un litro de agua y después de la
sesión tomar otro litro, a fin de eliminar la mayor parte de la grasa licuada.
40 .
Ojo seco
El
paciente, apoyo fundamental en el tratamiento
El
ojo seco es una enfermedad multifactorial que, generalmente, no es curable,
pero si tratable. Se busca el control de los síntomas y la prevención del daño
que la enfermedad genera sobre la superficie ocular. Esta enfermedad deteriora
la calidad de vida del paciente por su gravedad.
41 .
Manejo del Ambiente
El
aire acondicionado y las fuentes de viento predisponen la resequedad de la
superficie ocular por una mayor evaporación de la lagrima.
Evite
los ambientes con mucha polución y contaminación ambiental y, de no ser
posible, utilice gafas cerradas o lubrique los ojos.
42.
Alimentación
Es
bien importante una adecuada alimentación para la producción de lágrimas de
buena calidad. Consuma una balanceada proporción de proteínas, vegetales y
frutas (espinaca y mango) y ácidos grasos como la omega 3 (pescado). En algunos
casos el medico tratante puede formularle suplementos multivitamínicos ricos en
antioxidantes y omega 3.
43 .
Educación sobre la
enfermedad
·
Consulte en Internet
·
No se frote los ojos.
Hacerlo genera la descarga del organismo de citoquinas y liberación de
sustancias generadoras de inflamación.
·
Incrementa voluntariamente
del parpadeo.
·
Evite irritaciones oculares
de cualquier tipo.
44.
Uso de gafas
El
uso de anteojos ayuda a la conservación de una mayor humedad sobre la
superficie de estos. El espacio que hay entre los ojos y los anteojos genera un
microambiente que retarda un poco la evaporación de la lágrima y evita que las
corrientes de aire y partículas contaminantes suspendidas en el aire lleguen a
los ojos.
45. Uso de medicamentos
·
Lagrimas artificiales, como
gotas para la aplicación diurna.
·
Lagrimas artificiales, como
gel nocturno, para aplicarse en el ojo antes de irse a dormir.
·
Las hay de muchas clases y
de su calidad depende la respuesta en mejoría de su ojo seco.
46.
Antiinflamatorios inmunoduladores
En
algunos casos la enfermedad puede ser tan severa que requiera la adición al
tratamiento de medicamentos especiales para que controlen el proceso
inflamatorio crónico en el ojo.
47.
Higiene
La
limpieza de los ojos y su área alrededor es muy importante. Sea cuidadoso y
delicado al momento del aseo y utilice productos especiales para la limpieza
ocular.
48.
Otras terapias
Cuando
no logramos el control de la enfermedad recurrimos a ocluir los puntos
lagrimales con cirugía o de manera mecánica con unos tapones de silicona.
49.
Controles
La
asistencia a los controles con el oftalmólogo tratante se hace necesaria para seguir y guiar de manera
controlada la patología. Es muy importante el seguimiento de la enfermedad y
verificar si se esta en el camino de la mejoría con el tratamiento instaurado o
si es necesario adicionar nuevos medicamentos en el abordaje de la enfermedad
con el fin de lograr su bienestar.
50.
El color del pelo y la
personalidad femenina
A
través de la historia se ha extendido la creencia que el color del pelo esta
relacionado con la personalidad del ser humano. Este concepto ha generado
estereotipos sociales que han dado lugar a creer que así alguien cambie su
color de pelo. Los rasgos de su personalidad se mantienen de acuerdo con el
color original.
51.
Pelirroja
Estas
mujeres inspiran curiosidad, por eso llamarán la atención de todos cuando
lleguen a algún lugar. Son tremendamente enérgicas si se trata de algún tema
que las apasiona.
52.
Castaña
Es
confiable, independiente y temperamental. Aunque es dueña de sus propios sueños
y lucha por ellos, es sumamente realista. Es dada a tener buenas relaciones con
la gente de su entorno, y cuando se trata de manejar situaciones incomodas es
estable y neutral.
53.
Rubia
Es
una mujer glamorosa, delicada y femenina por naturaleza. Tiene un sentido de
optimismo inigualable y suele ser una persona abierta, por esta razón se le
facilita relacionarse con los demás.
54.
Oídos
Consejos
para cuidarlos
·
No use copitos ni introduzca
elemento alguno en el oído.
·
No use aparatos electrónicos
que amplifiquen el conducto del oído para escuchar música.
·
Si trabajas en ambientes
ruidosos debe usar protección auditiva.
·
No aplicar en los oídos
líquidos o sustancias que no hayan sido recomendado o formulado por su medico.
·
En pacientes predispuestos a
otitis se debe evitar o restringir piscinas.
55.
Tómatelo en serio
En
la dieta de la familia no pueden faltar los tomates de árbol y rojo, este
ultimo también conocido como tomate de mesa.
Además
de ser infaltables ingredientes de la culinaria, los tomates aportan múltiples
beneficios al organismo.
56.
El salmón tan delicioso como
saludable
Por
un alto valor nutricional, el salmón, considerado todo un manjar, es uno de los
alimentos más sugeridos para el consumo humano. “este pescado es recomendado
por su alto contenido de proteínas y grasas poli saturadas, como los omega 3 y
6, comenta la nutricionista Princess Arciniega.